Bego nos cuenta la historia de "Jedjiga, más bella que la luna" y nos regala unas cartas muy especiales.
Después Noelia nos presenta su proyecto: Resilvestradas:
:
(Pincha en la imagen para ver todos los proyectos)
Proyecto que actúa en 3 frentes: la educación ambiental en los coles, actividades de autogestión y la generación de redes.
Este proyecto se lleva acabo a través de diferentes profesionales : educadores/as ambientales, integradores/as y profesionales del mundo rural.
PROYECTO EDUCATIVO: https://resilvestradas.com/terraescuela-pagina-de-inicio-del-proyecto-educativo/
El proyecto educativo parte de diferentes actividades divididas en 3 bloques:
-CICLO, CUIDADO Y USO DE LAS PLANTAS.
-PREVENCIÓN DE INCENDIOS.
-APROVECHAMIENTO DE LA LANA EN LAS ESCUELAS.
El propósito final es la recuperación de la vida sostenible, que podemos conocer a través de sus actividades y formaciones no solo en centros escolares sino también con adultos, pues nos aportan conocimientos que se ajustan a cada contexto, para poder llevar a cabo acciones sostenibles en nuestro entorno.
Terminamos valorando la sesión con una propuesta de Jesús.
Y Lucía nos propone la lectura de:
Un cuento sobre la identidad, la aceptación y el cuidado, pues a veces, acompañar significa valorar y admirar las alas diferentes de cada persona, desde la protección de su singularidad.
¡GRACIAS NOELIA POR COMPARTIR TANTA SABIDURÍA!








































